top of page

Eco-Noticias

  • Foto del escritor: AMOLI
    AMOLI
  • 6 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 mar 2018




Unos matorrales, biomasa, y la energía verde

Se han realizado experiencias demostrativas de desbroce mecanizado y transformación de la biomasa en biocombustibles sólidos.

Esta biomasa, obtenida de distintos tipos de especies arbustivas, se ha utilizado para su conversión energética en diferentes instalaciones de generación eléctrica y térmica.

Tras la reunión final del proyecto se abre el camino para futuros desarrollos que permitan no solo acometer una gestión sostenible de estas masas, sino contribuir tanto a reducir el riesgo de incendios en nuestros montes, como a mitigar y adaptar nuestras masas forestales al cambio climático.

Se han desbrozado un total de 137 hectáreas y producido 1.628 toneladas de biomasa, habiéndose intervenido en cinco áreas: Las Navas del Marqués (Ávila), Villardeciervos (Zamora), As Pontes (A Coruña), Fabero (León) y Garray (Soria). Toda la biomasa producida se ha consumido en instalaciones del entorno de las zonas de actuación, minimizando así la huella de carbono asociada al transporte.

La evaluación ambiental de los terrenos desbrozados, en su mayoría pastizales y tierras de cultivo abandonadas, ha concluido que los indicadores de riesgo de incendio han disminuido sustancialmente dos años después del desbroce en todas las localizaciones. Se puede así afirmar que la disminución de la carga de combustible reduce drásticamente en todos los casos el riesgo de incendio, al menos en el corto plazo.


Miles de estrellas de mar, muertas en una playa de Reino Unido por la ola de frío

La marea arrastra a miles de animales marinos


La ola de frío que azotó provocó que miles de estrellas de mar, erizos, varios tipos de crustáceos, almejas, anémonas y briozoos pequeños "animales musgo" que se alimentan de minúsculos organismos marinos murieran a causa de las bajas temperaturas. La corriente los arrastró hasta la playa. Intentamos salvar a todas las que pudimos, pero la mayoría estaban muertas", afirmó la naturalista que visitó la localidad.

Paneles solares, uso de tecnología que aumenta a nivel nacional


Como una alternativa tecnológica cuyo uso va en aumento por sus beneficios económicos y ambientales, los paneles solares requieren de una instalación y administración profesional, advirtió el especialista en ingeniería civil y consejero del clúster energético de Nuevo León, José Hernán Zambrano.

El también representante de asociaciones solares comentó que para la Asociación Mexicana de Energía Solar, de la cual es integrante, un tema de atención es el aumento de empresas que se dedican a la comercialización de esta tecnología, ya que no todas tienen mucho conocimiento sobre el tema y eso puede tener consecuencias negativas.

En México, agregó en entrevista, se cuentan con más de dos mil empresas o personas físicas que están instalando sistemas fotovoltaicos.

"En realidad se ven más sencillo de lo que es; no debemos olvidar que son plantas de energía de luz con gran potencial y su manejo inadecuado puede provocar accidentes", comentó.

Mencionó en ese sentido que la certificación de este tipo de empresas es fundamental, porque garantiza la seguridad de los usuarios. Actualmente, precisó, existen casi 50 empresas en el país que tienen equipos de soporte, que están certificadas, que tienen ingenieros de campo y que su trabajo está respaldado técnicamente.

 
 
 

3 Comments


Daylanii Cardiola Orozco
Daylanii Cardiola Orozco
Mar 07, 2018

un mundo mejor

Like

Daylanii Cardiola Orozco
Daylanii Cardiola Orozco
Mar 07, 2018

cuidemos el medio ambiente

Like

Daylanii Cardiola Orozco
Daylanii Cardiola Orozco
Mar 07, 2018

el mejor

Like

Contáctanos 

+5215583925561

Ecofrees@gmail.com 

Forma de pago 

Unete a nuestra comunidad

No te pierdas ninguna actualización

  • Facebook icono social

© 2023 by INDOOR. Proudly created with Wix.com

bottom of page